El Auto Club Speedway es una instalación para deportes a motor propiedad de y operada por NASCAR pavimentada en 1997 en lo que solía ser un molino de acero en Fontana, California, a una hora de viaje al este desde el centro de Los Ángeles. Nació con el nombre de California Speedway, cambiándolo más tarde en 2008 como parte de un acuerdo de patrocinio con el Automobile Club of Southern California (ACSC). Hay varios trazados posibles en el complejo de carreras, tales como la speedway oval de NASCAR, una pista para autos de carrera, una pista para motocicletas y el circuito de pruebas interno. Fontana tiene un clima excelente a lo largo del año, con temperaturas agradables, humedad relativamente baja y escasas precipitaciones, lo que la hace un lugar ideal para carreras de alto desempeño.
La pista para autos de carreras es un trazado de 2.88 millas (4.63 kilómetros) que combina el óvalo de NASCAR con una sección interna intrincada de pista que consta de 19 curvas y varias rectas. Existen muchas oportunidades de rebase en el óvalo, donde los corredores presionan fuertemente el pedal de gasolina para alcanzar velocidades tan altas como 150 MPH (241 km/h). El otro trazado interno en el Auto Club Speedway es el circuito de interior de campo, una pista de dos millas que consiste de segmentos rectos y curvas parecidas a chicanas.
La pista para autos de carreras en el auto club speedway tiene una impresionante velocidad promedio de 92 MPH (148 km/h), con velocidades tope cerca de las 150 MPH (241 km/h) en la sección oval de la misma. El óvalo NASCAR tiene peralte en toda su trayectoria y está orientado en sentido contrario a las agujas del reloj como la mayoría de las pistas de NASCAR. Los corredores tienden a tomar ventaja del efecto slingshot para pasar a los autos por delante de ellos en la pista oval y deben confiar en sus habilidades de conducción de alto desempeño para gestionar las 19 curvas internas de la mejor manera posible.
| nombre | Organización | Fecha |
|---|